Los Espejos del Alma Le damos la bienvenida a este año de 2018 que comienza esplendoroso pero lleno de complicaciones de todo tipo. Pero la vida no es fácil, éso lo sabemos todos. Y ya desde el 2017 los enredos estaban presentes. Los temblores, las sacudidas de nuestra tierra nos han dejado a todos boquiabiertos, sorprendidos y temerosos. Cuando la madre tierra protesta es que algo muy malo está pasando, eso es sabiduría ancestral y algo tenemos qué hacer para arreglarlo. La primera cosa será cuidar este planeta en el que vivimos, con pequeñas acciones, con la voluntad de hacer aunque sea una pequeña diferencia. La violencia y la impunidad que se vive en nuestro país es algo que nos tiene preocupados a todos, dolidos, angustiados, rotos. Y ninguno de los políticos va a ofrecernos una solución si nosotros no hacemos algo. También vinieron las pérdidas de amigos, de poetas cercanos que nos dejaron sorprendidos y solos: se fueron Miguel Ángel Flores, Iliana Godoy, Ca...
Un deseo frustrado por la eternidad, es el título de mi poemario más reciente, publicado por el Fondo Editorial del Estado de México. Lleva por subtítulo: Un recuento de mujeres anónimas, del mito, la Historia y la literatura. Forma parte de la colección, Mujeres, razón y porvenir, formada por otros doce títulos de mujeres escritoras, entre las que se encuentran, entre otras, Esther Seligson, Dolores Castro, y Angelina Muñiz-Huberman. La portada es una obra de la pintora Juliana Rojas. Como su nombre lo indica, está conformado por poemas que cuentan la historia de algunas mujeres en la Historia, otras son personajes de mitos importantes, o de la literatura y algunas más, son mujeres anónimas. Abarca más o menos 27,000 años de historia, pues el primer poema está dedicado a una pequeña figurilla del neolítico, encontrada en las riveras de un río en Austria y que representa los atributos sexuales de una mujer, probablemente la representación -se dice- de una diosa de la ...
Quizá algunos de los que me conocen saben que viví muchos años en el extranjero en dos ciudades muy diferentes. Una de ellas fue Tokio, en Japón y la otra fue en Londres, Inglaterra. Las dos ciudades no podían ser más diferentes una de otra. Una representa el Oriente y otra, el Occidente. Fue el escritor inglés, nacido en la India, Rudyard Kipling el que dijo : "El Este es el este y el Oeste es el oeste y nunca se encontrarán". En Tokio apenas viví un poco más de un año pero la experiencia fue tan intensa que me marcó de por vida. En Londres viví diez años y tuve ahí a dos de mis tres hijos. Les comparto entonces estos dos poemas que he escrito para estas dos ciudades y por lo que han significado para mi. Mil años Aún me cuesta trabajo dejar el departamento vacío de Minami Magome, en Ota- ku, Tokio. La acción se prolonga interminable en el vacío. En el espacio de mi corazón hay una estancia sin muebles que solloza. Un a...
Comentarios
Publicar un comentario